Un terrible terremoto se cobra más de 1.000 vidas: los expertos temen algo aún peor

Por Johannes Neudecker

Mandalay - El número de víctimas mortales confirmadas oficialmente tras el terremoto en Myanmar ha aumentado a más de 1000. La cúpula militar del país del sudeste asiático también anunció en la televisión estatal que el número de heridos superaba los 2.370.

En Naypyitaw, la capital de Myanmar, un terremoto dañó las carreteras, entre otras cosas.
En Naypyitaw, la capital de Myanmar, un terremoto dañó las carreteras, entre otras cosas.  © Uncredited/The Myanmar Military True News Information Team/AP/dpa

El viernes, la tierra tembló violentamente en el sudeste asiático y causó graves destrozos. El Instituto Alemán de Geoinvestigación (GFZ) de Potsdam y el Centro de Vigilancia de Terremotos de Estados Unidos (USGS) han cifrado la magnitud en 7,7.

Pocos minutos después, ambos institutos también registraron otro seísmo un poco más al sur con una magnitud de 6,4.

El epicentro del seísmo más fuerte se situó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, con 1,6 millones de habitantes. El seísmo también se sintió en Tailandia, China y Vietnam.

La Cruz Roja de Myanmar habló de daños devastadores.

Preocupa mucho que puedan romperse las presas del río Irrawaddy.

Estimación preocupante

Numerosos edificios no pudieron resistir el seísmo y se derrumbaron.
Numerosos edificios no pudieron resistir el seísmo y se derrumbaron.  © Aung Shine Oo/AP/dpa

Pero la situación en Myanmar sigue sin estar clara. Desde el golpe militar de febrero de 2021, la antigua Birmania está sumida en la violencia y el caos, con diversos grupos rebeldes luchando, a veces con éxito, contra el ejército. Del país se filtra poca información. La junta militar informa de muertes confirmadas. Oficialmente, otras 30 personas están desaparecidas. Todavía se están elaborando listas más detalladas.

Según una estimación del centro estadounidense de vigilancia de terremotos USGS, el número de víctimas podría ascender a miles. El instituto teme que más de 10.000 personas hayan muerto en Myanmar y las demás regiones afectadas.

La Comisión Europea anunció el viernes por la noche la activación del servicio por satélite Copernicus para evaluar mejor las consecuencias del seísmo.

También se informó de heridos y daños en edificios en la provincia china de Yunnan.

Ayuda de uno de los pocos aliados

Algunas de las víctimas del terremoto reciben tratamiento al aire libre.
Algunas de las víctimas del terremoto reciben tratamiento al aire libre.  © Uncredited/The Myanmar Military True News Information Team/AP/dp

Según los medios de comunicación estatales, la República Popular , uno de los pocos aliados de Myanmar, envió un pequeño equipo de defensa civil con material especial a través de la frontera con Myanmar. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino también prometió más ayuda. El líder del Estado y del partido, Xi Jinping, expresó sus condolencias al líder de la junta militar, Min Aung Hlaing.

Hasta ahora se han confirmado oficialmente tres muertes en Tailandia. Sin embargo, según los medios de comunicación, ya se han recuperado hasta diez cadáveres. Además, sólo en la metrópoli de Bangkok hay 101 personas desaparecidas.

La autoridad meteorológica tailandesa también registró nuevos temblores de tierra un día después del fuerte seísmo. Sin embargo, la mayoría de los 77 temblores de tierra medidos, que se produjeron principalmente en la vecina Myanmar, al norte, fueron mucho más débiles y a veces apenas se sintieron, según los informes.

En Bangkok, un edificio en construcción se derrumbó el viernes. Continúa la búsqueda de desaparecidos entre los escombros, como puede verse en las fotos.

Mientras tanto, la vida cotidiana volvió a la capital tailandesa. Algunas líneas de metro del transporte público volvieron a funcionar. En otras aún se comprobaban los daños.