"Por favor, no me mates": el ataque de un león marino hace entrar en pánico a una niña de 15 años

Long Beach (California/Estados Unidos) - Phoebe Beltran, de 15 años, intentaba incorporarse al programa de socorrismo juvenil de Long Beach, en el estado norteamericano de California. Mientras nadaba, sintió de repente un dolor agudo en el brazo: la habían mordido.

No se puede decir con exactitud por qué atacó el león marino. (imagen simbólica)
No se puede decir con exactitud por qué atacó el león marino. (imagen simbólica)  © BENJAMIN FANJOY / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

La prueba consistía en nadar una distancia de más de 900 metros, según informa la NBC. La adolescente casi había completado la tarea y estaba a sólo unos 25 metros de la orilla cuando de repente sintió un mordisco en el brazo.

Al principio pensó lo peor: un ataque de tiburón. "Por favor, no me muerdas el brazo. Por favor, no me mates", suplicó para sus adentros.

Asustada, no se atrevía a mirar para ver qué la había mordido. Finalmente, se sumergió para buscar a su agresor, pero sólo vio una sombra.

Cuando volvió a la superficie, empezó a gritar y el agresivo animal la soltó. Su madre, que estaba en la playa, se dio cuenta de que no era un tiburón, sino un león marino.

Phoebe pudo salvarse en la orilla, donde los paramédicos acudieron inmediatamente en su ayuda y la llevaron a urgencias. Afortunadamente, salvo algunas hinchazones y arañazos, se encontraba bien.

Los leones marinos se vuelven más agresivos debido al envenenamiento

En la costa de California siempre hay problemas por la proliferación de algas.
En la costa de California siempre hay problemas por la proliferación de algas.  © JUSTIN SULLIVAN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

"Ya me ha picado una raya, me han pellizcado cangrejos y me han mordido peces pequeños. ¿Pero un león marino?", se pregunta la joven de 15 años. Sin embargo, está decidida a zambullirse de nuevo en el agua y superar la prueba.

"En mis 25 años de servicio, nunca he oído nada parecido", afirma Gonzalo Medina, del cuerpo de bomberos de Long Beach.

Los ataques de leones marinos son raros en sí mismos, pero de vez en cuando se producen incidentes de este tipo en la costa californiana.

Según National Geographic, uno de los principales motivos es el envenenamiento, que afecta a muchos leones marinos. La especie de alga "Pseudo-nitzschia" se ha extendido masivamente en el agua. Esta alga produce toxinas que ingieren los peces.

A su vez, los leones marinos comen los peces envenenados y enferman. Los animales enfermos suelen mostrar un comportamiento más agresivo que los sanos.