La ultraderechista Marine Le Pen, dos años de cárcel con tobillera

Por Michael Evers

Francia - Con toda probabilidad, la política francesa de extrema derecha nacionalista Marine Le Pen no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.

Marine Le Pen (56) fue condenada a dos años de prisión con una tobillera.
Marine Le Pen (56) fue condenada a dos años de prisión con una tobillera.  © Thibault Camus/AP/dpa

Tras una condena por malversación de fondos mediante la contratación ficticia de personal en el Parlamento Europeo, el tribunal de París le impuso una pena de cinco años de inhabilitación para cargos políticos con efecto inmediato.

El tribunal también condenó a este hombre de 56 años a dos años de prisión con una tobillera. Otros dos años de prisión fueron suspendidos en libertad condicional.

También se le impuso una multa de 100.000 euros. El político abandonó la sala antes de que el presidente del tribunal anunciara la sentencia completa y la condena contra Le Pen.

La sentencia puede ser recurrida. Sin embargo, en general se considera poco probable que un proceso de apelación conduzca a un resultado rápido.

Para el partido de derechas y las ambiciones políticas de Le Pen, el resultado del juicio es un desastre. La pérdida temporal del derecho a presentarse a las elecciones es un castigo habitual en Francia cuando los políticos son condenados por corrupción y abuso de confianza.

Sin embargo, se considera un asunto delicado debido a la gran popularidad de Le Pen; incluso los políticos moderados habían expresado su preocupación, ya que podría alimentar la versión de que la sentencia tenía motivaciones políticas para impedir que Le Pen llegara a la presidencia.

Se espera el nombramiento de Le Pen

Marine Le Pen abandona la sala después de que un tribunal francés la declarara culpable en un caso de malversación.
Marine Le Pen abandona la sala después de que un tribunal francés la declarara culpable en un caso de malversación.  © Thibault Camus/AP/dpa

"Es mi muerte política lo que se pide con la ejecución provisional, y ése es, creo, el objetivo de esta operación desde el principio", dijo Le Pen en respuesta a la petición de la fiscalía de que su inelegibilidad para cargos políticos se aplique provisionalmente e inmediatamente antes de que la sentencia sea firme.

Independientemente de esto, se espera que Le Pen recurra la sentencia y que le siga un largo periplo por los tribunales. No obstante, hasta el final de la legislatura, Le Pen puede seguir siendo diputada, donde es la jefa del grupo parlamentario.

La acusación central del proceso era que el partido de Le Pen, la Agrupación Nacional, había recibido dinero del Parlamento Europeo para asistentes parlamentarios que habían trabajado parcial o totalmente para el partido. El asunto llevaba años pesando sobre Le Pen y su partido.

Le Pen siempre había negado las acusaciones del asunto en torno al posible empleo ficticio de personal de la UE. "No creo haber cometido la más mínima irregularidad, la más mínima ilegalidad", dijo durante el juicio.

Junto a ella fueron declarados culpables otros ocho miembros de su partido en el Parlamento Europeo, así como 12 asistentes parlamentarios.

Se trataba de la posible contratación ficticia de asistentes por parte de varios eurodiputados franceses.