La lava brota de una fisura - Otra erupción volcánica sacude Islandia

Por Steffen Trumpf, Emelie Herrmann

Reikiavik (Islandia) - Los islandeses contienen de nuevo la respiración. La erupción volcánica que se esperaba desde hace semanas se produjo el martes por la mañana cerca del pueblo pesquero de Grindavík. Pero esta vez todo parece ser diferente.

Se ha producido otra erupción volcánica en la península de Reykjanes, masas de lava se abren paso a través de una fisura en la tierra.
Se ha producido otra erupción volcánica en la península de Reykjanes, masas de lava se abren paso a través de una fisura en la tierra.  © Marco di Marco/AP/dpa

A diferencia de una montaña volcánica clásica, la lava brotó de una enorme fisura en la superficie terrestre.

La erupción se anunció de madrugada con un enjambre de terremotos , tras lo cual se evacuaron los baños geotermales de la Laguna Azul y el pueblo de pescadores.

Apenas tres cuartos de hora después de iniciarse la erupción, la autoridad meteorológica islandesa declaró que la fisura alcanzaba los 1.200 metros de longitud.

Poco después, se confirmaron los temores de que se extendiera aún más, al abrirse otra fisura cerca de Grindavík, que amenazaba con llegar al pueblo. La Autoridad de Defensa Civil islandesa declaró entonces el nivel de emergencia.

Aunque las autoridades pidieron explícitamente a la población que abandonara el pueblo, ocho personas decidieron quedarse en Grindavík.

Desde el martes por la mañana, una fisura en la tierra está expulsando lava roja incandescente.
Desde el martes por la mañana, una fisura en la tierra está expulsando lava roja incandescente.  © Marco di Marco/AP/dpa

A pesar de la brecha en el muro de protección, la población no corre peligro

La grieta se propagó en muy poco tiempo, por lo que el pueblo pesquero de Grindavík tuvo que ser evacuado lo antes posible.
La grieta se propagó en muy poco tiempo, por lo que el pueblo pesquero de Grindavík tuvo que ser evacuado lo antes posible.  © Marco di Marco/AP/dpa

Aunque las llamadas erupciones de fisión no son nada inusual en esta región, los primeros indicios apuntan a un espectáculo natural aún mayor.

Según la autoridad meteorológica, el túnel subterráneo de magma tiene hasta once kilómetros de longitud. Además, las masas de lava ya han atravesado un muro protector al norte de Grindavík.

Aún no está claro qué impacto tendrá esto en el flujo de lava. Sin embargo, no se espera que las masas de lava supongan un peligro para la población circundante. Aún no es posible estimar cuánto durará la erupción.