Atentado terrorista en Alsacia: el autor debe ser deportado
Por Rachel Boßmeyer
Mulhouse - El Ministro del Interior francés, Bruno Retailleau (64 años), exige consecuencias tras el presunto atentado terrorista perpetrado en Mulhouse (Alsacia).

En el futuro, quiere detener a las personas peligrosas que deban abandonar el país no sólo durante un periodo de tiempo limitado, sino hasta que sean deportadas, como dijo Retailleau tras el atentado en la ciudad de 100.000 habitantes cercana a la frontera con Baden-Württemberg.
La policía detuvo a un argelino como presunto autor del atentado. Como su país de origen había bloqueado su deportación, el ministro pide ahora medidas más duras.
Durante el atentado del sábado por la tarde, el agresor atacó a varias personas cerca de un mercado de Mulhouse (Mulhouse) y gritó "Allahu Akbar" (que significa "Dios es el más grande" en árabe), según la fiscalía antiterrorista.
Según el Ministerio del Interior, iba armado con un cuchillo y un destornillador. El presidente Emmanuel Macron (47) habló de un ataque terrorista de motivación islamista. Se está investigando el asesinato y el intento de asesinato de una persona relacionada con el terrorismo.
Un transeúnte portugués de 69 años murió en el atentado. Tres personas resultaron heridas; según los investigadores, se trataba de agentes de policía; el Ministro del Interior, Retailleau, habló de empleados del ayuntamiento para la vigilancia del aparcamiento.
El presunto autor fue dominado unos diez minutos después del inicio del ataque y puesto bajo custodia policial.
Lo que se sabe del autor de Mulhouse

Según el Ministerio del Interior, se trata de un argelino de 37 años con problemas de salud mental que debe abandonar el país. Francia había intentado varias veces sacar del país a este hombre, condenado por enaltecimiento del terrorismo. Sin embargo, Argelia no había recuperado a su propio ciudadano, que había entrado irregularmente en Francia en 2014.
Más recientemente, el argelino se encontraba bajo una especie de arresto domiciliario y debería haberse presentado todos los días ante la policía. Sin embargo, no lo hizo el sábado. El ministro del Interior, Retailleau, quiere ahora adoptar una línea más dura y amenaza a Argelia con endurecer las normas sobre visados y suprimir determinados derechos especiales para las personas procedentes de la antigua colonia francesa.
Retailleau declaró que para los franceses es inaceptable que un inmigrante que ha llegado a Francia de forma irregular, que tiene antecedentes penales y padece una enfermedad mental, pueda circular libremente. Estas personas deben ser detenidas hasta su expulsión. Actualmente, la detención por deportación en Francia está limitada en el tiempo.
El atentado causó horror en el país, que ha sido repetidamente blanco de ataques terroristas en los últimos años. El Presidente Macron expresó sus condolencias a las víctimas y sus familias. La alcaldesa de Mulhouse, Michèle Lutz (66), escribió en Facebook: "El horror se ha apoderado de nuestra ciudad."