Amargo para los rusos: Un precioso bombardero supersónico se estrella en un prado
Irkutsk (Rusia) - El próximo golpe para el ejército ruso. Un bombardero supersónico Tupolev Tu-22M3 se ha estrellado en Siberia.

Según el Ministerio de Defensa ruso, el Tupolev realizaba un "vuelo planificado" cuando los pilotos perdieron el control del bombardero de largo alcance el miércoles por la noche.
El aparato perdió altura rápidamente y se estrelló contra un tendido eléctrico cerca del pueblo de Burats. El resultado fue una enorme bola de fuego. Los testigos afirman haber oído varias detonaciones.
Los cuatro miembros de la tripulación pudieron eyectarse del aparato . Uno de los tripulantes no sobrevivió a la eyección de emergencia.
210 casas y tres edificios públicos se quedaron temporalmente sin electricidad, según el gobernador de la región de Irkutsk.
No se anunció a dónde se dirigía el bombardero de largo alcance en el "vuelo planeado". Sin embargo, se sabe que Rusia ha estacionado su flota de Tupolev Tu-22M3 en la base aérea de Belaya, probablemente preocupada por los ataques de drones ucranianos. El lugar del accidente se encuentra exactamente en la ruta de aproximación a la base.
Se cree que la causa del accidente fue un defecto técnico de la aeronave. La tripulación se consideraba extremadamente experimentada.



Tupolev Tu-22M3 se estrella en Siberia
El Tupolev Tu-22 (código OTAN: Backfire) es un bombardero supersónico de largo alcance diseñado en la época soviética. La versión M3 modernizada del avión de ala batiente entró en servicio en 1989. El avión puede servir como sistema portador de misiles de crucero y cohetes, así como de armas nucleares.
Según Rusia, recientemente contaba con unos 60 aviones de ala móvil. Sin embargo, muchos observadores dudan de esta cifra. El portal militar ucraniano"Defence Express" informa de que los rusos sólo disponen de unos 30 Tu-22M3 operativos. La escasez de piezas de repuesto y el hecho de que los motores de los aviones supersónicos ya no se fabrican hacen que los aparatos que aún están en condiciones de volar sean extremadamente valiosos.
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania , los rusos han perdido al menos cinco aviones. Es probable que cualquier otro accidente perjudique enormemente al Kremlin.