Famosa tumba destruida Esta mujer desea fantasmas a los vándalos
Shrewsbury (Inglaterra) - Poco menos de un mes antes de Nochebuena, unos vándalos del oeste de Inglaterra se han metido en un buen lío. Corren el riesgo de ser perseguidos por los fantasmas de la Navidad.
![La tumba de la película "Cuento de Navidad" de Charles Dickens fue destruida por desconocidos.](https://media.tag24.de/951x634/b/4/b4u2q9t6lz8yobmah1m1pwxy5sblz5n1.jpg)
Unos desconocidos destruyeron la lápida del personaje cinematográfico de Charles Dickens "Ebenezer Scrooge".
Según la policía de West Mercia, el lugar de descanso en los terrenos de la iglesia de St Chad en Shrewsbury ha sido profanado en los últimos días. ¿Cuándo exactamente? No está claro.
El lugar ha sido una verdadera atracción turística desde la década de 1980. Por aquel entonces, la tumba se utilizaba como atrezzo. Y nada menos que para el gruñón navideño Scrooge de la película "Cuento de Navidad".
En ésta y otras decenas de adaptaciones cinematográficas del cuento, el cascarrabias de corazón frío recibe en Nochebuena la visita de los fantasmas del pasado, presente y futuro y se convierte en una persona "mejor" y más amable.
![Helen Ball trabaja para la ciudad de Shrewsbury y desea que los espíritus de la Navidad visiten a los vándalos de las tumbas y los hagan mejores personas.](https://media.tag24.de/951x634/3/6/36545u8pa81jtrv3maiurksjqaonwpbf.jpg)
La lápida destruida de "Ebenezer Scrooge" se reparará lo antes posible
Si la secretaria municipal Helen Ball se sale con la suya, esos mismos fantasmas podrían hacer una visita a los vándalos de tumbas de Shrewsbury. Sería "el castigo perfecto", según un reportaje de ABC News.
Especialmente amargo: en esta época del año se organizan visitas guiadas a los terrenos de la iglesia de St Chad. Desgraciadamente, el único "punto culminante" que espera actualmente a los visitantes son los trozos rotos de la lápida de Scrooge.
Sin embargo, la ciudad ya ha reconocido el problema y está buscando soluciones para reparar o sustituir la losa de piedra lo antes posible, afirma Helen Ball.