¿Preguntas salariales no deseadas? Un empresario causa indignación al rechazar un puesto de trabajo
EE.UU. - Una entrevista de trabajo, ¿pero no te permiten preguntar cuánto ganarás? En un vídeo viral de TikTok se revela la curiosa razón por la que una mujer fue rechazada para un trabajo.
Ben Askins dirige una exitosa cuenta de TikTok en la que comenta historias sobre el lugar de trabajo.
La gente envía sus experiencias de forma anónima y él comparte su opinión. Cuando publicó la historia de "Katherine", su vídeo alcanzó rápidamente más de 230.000 clics.
"Hola Katherine, acabo de intentar llamarte. Siento decirte que no has conseguido el trabajo", rezaba un mensaje de su reclutador.
Cuando preguntó por qué no había funcionado, le dijeron que sus preguntas estaban supuestamente "demasiado orientadas a las finanzas".
"Es una broma, ¿no? Al final, sólo hice unas pocas preguntas sobre las prestaciones. Pero la mayoría de mis preguntas eran sobre el trabajo", respondió horrorizada.
El reclutador replicó: "Bueno, dijeron que buscaban a alguien que estuviera más interesado en el puesto en sí que en el salario".
Ben Askins comenta historias sobre el lugar de trabajo
A Ben todo el intercambio le pareció "ridículo". Aunque es importante encontrar un trabajo que divierta, el dinero es la principal razón por la que la gente trabaja".
La historia también fue objeto de un animado debate en los comentarios. "¿Por qué quieren los empresarios que finjas que trabajas para divertirte?", se preguntaba un usuario. Otro dijo que era una señal de alarma cuando las empresas no quieren hablar de salario.
Sin embargo, también hubo otras opiniones. Una persona escribió que sabía que era una opinión impopular, pero que el entrevistador tenía razón: las preguntas financieras no deberían hacerse en la entrevista.
La experta en temas laborales Roxanne Calder declaró al New York Post que es importante hablar del salario en la entrevista.
Sin embargo, señaló que a veces las empresas tienen que entrevistar a varios candidatos antes de darse cuenta de que tienen que pagar más para conseguir al mejor empleado.