Son las que menos atención reciben: el mundo ha olvidado estas crisis humanitarias
Bonn - Todos los días leemos, oímos o vemos en los medios de comunicación noticias sobre crisis humanitarias que nos conmueven y preocupan. Ya sea el ataque ruso a Ucrania, la situación en Gaza o en Yemen. Pero hay muchas otras crisis en el mundo que pasan desapercibidas. Un informe de la organización no gubernamental CARE llama ahora la atención sobre ellas.
Para obtener una visión de conjunto, CARE y el servicio de seguimiento de medios Meltwater analizaron cinco millones de artículos en línea en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2023. Además del alemán, también analizaron artículos en árabe, inglés, francés y español.
El resultado: las diez crisis humanitarias que recibieron menos atención mediática tuvieron lugar todas en África.
El triste líder es Angola. Sequías, inundaciones y hambrunas han dejado a 7,3 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria. Además, el país sigue sufriendo las consecuencias de una guerra civil y sigue siendo uno de los más minados del mundo.
Sin embargo, la prensa mundial ha mostrado poco interés por este tema. Sólo se publicaron 1.049 artículos en línea sobre el tema. En comparación, en el mismo periodo se publicaron273.421 artículos sobre el iPhone 15 y 163.368sobre la gira mundial de Taylor Swift.
1371 frente a 215.084 artículos: Las crisis "pierden" frente a las noticias de famosos
Las cosas no pintan mucho mejor cuando se observan los informes sobre Zambia. La sequía y las inundaciones están causando problemas a sus 20 millones de habitantes. 1,35 millones de ellos tienen muy poco que comer, el 60% vive con el equivalente a menos de 1,90 euros al día.
Terrible, pero sólo 1371 artículos en línea informaron sobre esto en los tres primeros trimestres de 2023 - 215.084 sobre el libro "Spare " del Príncipe Harry.
En el tercer puesto de la triste clasificación se encuentra Burundi. Sólo 3.989 artículos informaron a la comunidad mundial de que 5,6 millones de niños del país sufren desnutrición crónica. Además, la elevada inflación hizo subir los precios de los alimentos básicos.
Puede consultar las demás clasificaciones y el informe CARE completo aquí: care.de/schwerpunkte/nothilfe/vergessene-krisen/.