¡Las redes sociales, tabú para niños y jóvenes! ¿Imaginable también en Alemania?

Canberra (Australia) - La gente quiere que en el futuro los niños vuelvan a tener infancia y no se queden sentados frente a las redes sociales. El acceso a Insta , TikTok y demás pronto podría ser tabú para los menores de 16 años en un país.

Quizá pronto haya que desinstalar estas aplicaciones de los móviles de los jóvenes.
Quizá pronto haya que desinstalar estas aplicaciones de los móviles de los jóvenes.  © Alicia Windzio/dpa

El gobierno australiano quiere que en el futuro los niños y jóvenes sólo puedan acceder a las redes sociales a partir de los 16 años.

"He hablado con miles de padres, abuelos, tíos y tías y, al igual que yo, están profundamente preocupados por la seguridad en línea de nuestros hijos", declaró a la prensa el Primer Ministro Anthony Albanese. "Quiero que los padres puedan decir: 'Lo siento amigo, pero eso va contra la ley'".

El proyecto de ley se debatirá el viernes en una reunión del gabinete y se presentará al Parlamento a finales de este mes. Después, sin embargo, podría pasar alrededor de un año antes de que la nueva normativa entre en vigor, informó la cadena australiana ABC.

"Se trata de una legislación líder en el mundo y queremos asegurarnos de que la hacemos bien", subrayó el líder laborista Albanese.

El jefe del Gobierno ya había anunciado los planes en septiembre y calificó de "azote" el efecto de redes online como Facebook, Instagram, TikTok y compañía sobre los niños.

Quiere que los niños tengan una infancia: "Sabemos que las redes sociales causan daño social y alejan a los niños de los amigos de verdad y de las experiencias reales."

Las propias plataformas deben comprobar la edad de los usuarios

Los niños y los jóvenes deberían volver a comprometerse más con temas ajenos a las redes sociales.
Los niños y los jóvenes deberían volver a comprometerse más con temas ajenos a las redes sociales.  © Karl-Josef Hildenbrand/dpa/dpa-tmn

La oposición también apoya la iniciativa. "No creemos que TikTok pueda llegar a ser seguro para los niños, no creemos que Snapchat pueda llegar a ser seguro para los niños y no creemos que Instagram pueda ser seguro para los niños", dijo el portavoz de comunicación del Partido Liberal, David Coleman.

Aún no está claro cómo se controlará técnicamente el acceso. Sin embargo, la obligación de comprobar la edad mínima de los usuarios no debería recaer en los padres, sino en las empresas tecnológicas y las plataformas de internet.

Según los planes, no habrá sanciones para los usuarios.

¿Restricciones de edad pronto también en Alemania?

Los controles de edad en las plataformas de redes sociales son difíciles de aplicar y fáciles de eludir, ya que no se comprueba la fecha de nacimiento.
Los controles de edad en las plataformas de redes sociales son difíciles de aplicar y fáciles de eludir, ya que no se comprueba la fecha de nacimiento.  © Jens Büttner/dpa

Las plataformas de medios sociales deben especificar restricciones de edad en sus condiciones de uso. Sin embargo, casi siempre se trata de menores de 16 años, y en la mayoría de los casos incluso de 13 años. Comprobar esto también es muy difícil.

En Alemania, no existe una edad mínima general estipulada legalmente para los usuarios de las redes sociales.

Teóricamente, los padres de los jóvenes menores de 16 años tendrían que dar su consentimiento para su uso; sin embargo, esto rara vez se verifica y las fechas de nacimiento pueden falsificarse fácilmente durante el registro.