Se financió con prestaciones sociales, y entonces las cosas dieron un giro sorprendente

Tailandia - Durante cuatro años, una mujer vivió en un paraíso tailandés a costa del contribuyente británico, hasta que las autoridades tailandesas tomaron medidas enérgicas. Al parecer, una redada policial la puso entre rejas porque no había renovado su visado.

Ellis Matthews (32) compartió sus consejos para vivir en Tailandia en su cuenta de TikTok.
Ellis Matthews (32) compartió sus consejos para vivir en Tailandia en su cuenta de TikTok.  © Bildmontage: Screenshots/TikTok/mumontheruninasia

La británica Ellis Matthews (32) lleva cuatro años viviendo en Tailandia la vida de sus sueños, financiada con prestaciones sociales. En TikTok explica cómo lo consigue. Pero ahora las autoridades tailandesas le han puesto trabas, como ella misma ha contado en TikTok.

Matthews, que anteriormente trabajaba para una organización benéfica, no sólo dejó atrás Inglaterra, sino también a sus hijos mayores. La madre vive en un pequeño bungalow con su hijo de tres años, Cairo.

Fue detenida allí durante una redada policial porque había rebasado el plazo de su visado, según supone el Daily Mail . Como prueba de su detención y la de su hijo, la mujer de 32 años compartió una foto con un llamamiento a rezar por él. En un breve vídeo muestra una habitación con una celda, pero en los comentarios los usuarios dudan de su autenticidad.

También se creó una cuenta de GoFundMe para la joven de 32 años y El Cairo, con un objetivo de donación de 1.300 euros.

Antes de su supuesta detención, la autoproclamada "madre a la fuga" compartía consejos y trucos sobre cómo financiaba su vida en el paraíso turístico.

TikToker recibe prestaciones sociales mensuales

Según ella, recibía prestaciones sociales mensuales por un total de unos 2.740 euros, debido a seis trastornos mentales diagnosticados.

En uno de sus vídeos explicaba que estas enfermedades tienen mal pronóstico, por lo que los costes del tratamiento en curso siguen estando cubiertos por el sistema sanitario británico (NHS).

Pero eso no es todo: Matthews no sólo dio consejos sobre cómo solicitar prestaciones, sino que también explicó cómo evitar acudir a las citas obligatorias en el Reino Unido.

Según la página web del gobierno británico, los ciudadanos que viven en el extranjero "aún pueden solicitar algunas prestaciones", pero el derecho a ellas depende de adónde vayan y cuánto tiempo se queden. Además, Tailandia no figura en la lista de países que cuentan con este régimen de prestaciones.