El mundo se despide: así se organiza el funeral por el Papa Francisco

Por Christoph Sator

Roma - Tras el fallecimiento del Papa Francisco (†88), los cardenales se reunirán en el Vaticano este martes por la mañana para ultimar las ceremonias fúnebres. El pontífice fallecido sigue en estos momentos velado en la capilla de su residencia, la pensión Santa Marta.

El Papa Francisco (†88) ha fallecido de un derrame cerebral.
El Papa Francisco (†88) ha fallecido de un derrame cerebral.  © Alessia Giuliani/IPA via ZUMA Press/dpa

Se espera que el cuerpo sea trasladado el miércoles a la basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse allí del jefe de la Iglesia católica.

La fecha principal que se baraja para el funeral es el próximo sábado. Se espera la asistencia de invitados de Estado de todo el mundo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (78), también ha anunciado su asistencia.

Francisco falleció en su residencia el lunes de Pascua a los 88 años tras un largo periodo de grave enfermedad. Solo otro Papa en la historia de la Iglesia católica ha vivido hasta una edad más avanzada.

El Vaticano informó por la noche de que la causa de la muerte había sido un derrame cerebral. En primavera, Francisco estuvo hospitalizado 38 días por una neumonía potencialmente mortal.

A petición propia, el Papa de origen argentino no será enterrado en la basílica de San Pedro del Vaticano, sino en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma.

En su testamento, publicado por la noche, estipuló que en su tumba sólo se inscribiera su nombre: Franciscus. En la basílica de Santa María ya hay tumbas de papas anteriores. Sin embargo, el entierro anterior se produjo hace más de 350 años.

Entierro más modesto que el de los papas anteriores

El Papa Francisco falleció el lunes de Pascua a los 88 años. (imagen de archivo)
El Papa Francisco falleció el lunes de Pascua a los 88 años. (imagen de archivo)  © Evandro Inetti/ZUMA Wire/dpa

Además, Francisco dispuso en vida que las ceremonias fúnebres se celebraran con un estilo más modesto que las de sus predecesores, incluso en tiempos recientes.

En la Basílica de San Pedro, el Papa fallecido no será velado en un catafalco -un alto féretro-, sino en un sencillo ataúd de madera. Otra novedad es que el báculo papal, símbolo de poder, ya no reposará junto al féretro.

Desde la noticia de su muerte se han recibido cartas de condolencia de muchos países del mundo, incluso de países donde los católicos son minoría.

Más de 1.400 millones de personas en todo el mundo profesan actualmente la fe católica. El Presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier (69 años, SPD ), calificó a Francisco de "brillante símbolo de esperanza, creíble defensor de la humanidad y convincente cristiano".

El cónclave para elegir sucesor comienza a principios de mayo

A última hora de la tarde del Lunes Santo, muchas personas siguen de luto en la Plaza de San Pedro, frente a la Basílica de San Pedro.
A última hora de la tarde del Lunes Santo, muchas personas siguen de luto en la Plaza de San Pedro, frente a la Basílica de San Pedro.  © Christoph Reichwein/dpa

El cardenal Reinhard Marx (71), de Múnich, dijo en el programa "heute journal" de la ZDF que Francisco había hecho visible para muchos el núcleo de la fe cristiana por la forma en que había actuado con libertad y valentía.

Ahora se necesita un sucesor que "pueda conectar, que pueda unir a la gente, una persona que también se caracterice espiritualmente, que provenga del Evangelio, como lo hizo el Papa Francisco".

El ex presidente de la Conferencia Episcopal Alemana es uno de los tres cardenales alemanes que ayudarán a elegir al nuevo Papa en el cónclave. Actualmente hay 135 cardenales de todo el mundo menores de 80 años. Se espera que el cuerpo electoral se reúna en la Capilla Sixtina a principios de mayo.

Los cardenales de todo el mundo han sido convocados a Roma por el Decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, en parte para preparar el cónclave, según informa la agencia de noticias Ansa.

Todos los cardenales que ya han llegado a Roma participarán en reuniones como la de hoy, según informa el portal "Vatican News".