"Corren muy bien": los robots compiten en maratones con humanos
Pekín - El sábado se celebró en la capital china la media maratón anual de Yizhuang. Este año, por primera vez, entre los miles de participantes en la línea de salida había robots humanoides, codo con codo con corredores humanos.

Los 21 robots, desarrollados por fabricantes chinos como DroidVP y Noetix Robotics, competían en una amplia variedad de formas y tamaños. Algunos medían menos de 1,20 metros y otros hasta 1,80 metros.
Una empresa hizo especial hincapié en que sus robots parecían casi humanos, con finos rasgos faciales y la capacidad de guiñar un ojo y reír.
Según informa The Guardian, los organizadores compararon esta insólita carrera con una competición de coches de carreras, debido a los equipos de ingeniería y navegación necesarios.
Un espectador quedó impresionado por la capacidad de carrera de los robots: "Corren realmente bien, muy estables. Me siento testigo del desarrollo de la robótica y la IA".
¿Quién fue más rápido: el robot o el ser humano?

Durante la carrera de 21 kilómetros, los robots fueron acompañados por supervisores humanos, y algunas máquinas incluso tuvieron que ser apoyadas físicamente.
Sin embargo, el primer puesto no se lo llevó un robot, sino un humano, que llegó a la meta tras sólo una hora y dos minutos. El robot más rápido, "Tiangong Ultra", tardó bastante más: cruzó la línea de meta tras dos horas y 40 minutos.
No todos los robots completaron la media maratón con éxito; algunos tuvieron graves problemas nada más empezar: uno se cayó en la línea de salida y estuvo tumbado en el suelo durante varios minutos antes de levantarse. Otro chocó contra una barandilla y también provocó la caída de su cuidador.
Aunque el año pasado ya se utilizaron robots en maratones en China, nunca lo hicieron junto a participantes humanos. China espera que la inversión en industrias de futuro como la robótica pueda dar un nuevo impulso al crecimiento económico.