Así de loca es la vida de los exploradores antárticos: un tripulante llegó a amenazarles con "matarlos"
Antártida/Sudáfrica - La semana pasada, unos investigadores enviaron una petición de ayuda por correo electrónico. Un colega estaba acosando y amenazando a la tripulación de una estación antártica . Ahora salen a la luz nuevos detalles que arrojan luz sobre lo que les ocurrirá a los científicos.

El Departamento Sudafricano de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente (DFFE) dio el visto bueno en un comunicado oficial. Los investigadores fueron escuchados individualmente y se llevó a cabo una mediación entre los miembros del equipo.
El alborotador ha reconocido su error y ha pedido perdón a los demás miembros del equipo. También ha recibido asesoramiento psicológico desde entonces. A pesar de su arrepentimiento, más adelante se iniciará un procedimiento contra el miembro de la tripulación.
Según el remitente del correo electrónico, antes había "creado un clima de miedo e intimidación" e incluso había amenazado de muerte.
El New York Post ha revelado posteriormente las identidades individuales de los investigadores. El equipo, formado por nueve personas, se encuentra actualmente en la "base SANAE-IV" y está compuesto por tres mujeres y seis hombres.
Bajo la dirección del meteorólogo Mbulaheni Kelcey Maewashe, el grupo iba a investigar en los hielos perpetuos de la Antártida durante unos diez meses.

Los investigadores se sometieron a rigurosos exámenes antes de la expedición

Según BILD, los investigadores debían convertirse en un grupo fuerte mediante medidas de creación de equipos y sesiones de entrenamiento antes de su expedición.
Esto incluía también una rigurosa prueba psicológica, en la que se exigía sobre todo fortaleza mental.
En el comunicado de prensa, el DFFE escribe que es perfectamente normal que algunas personas pasen por una "fase mental difícil" poco después de llegar al Ártico, ya que el entorno desconocido y muy duro afecta a la psique humana.
También se les aseguró que todo seguía en orden en el momento de la partida.
El investigador Nivek Ghazi rodó una película de terror con sus colegas
Aparte de la investigación en el gélido páramo, algunos miembros del equipo también tienen aficiones apasionantes. La doctora Sihle Lawana dirige su propia marca de maquillaje y la promociona regularmente en su canal de Instagram .
Su colega Nivek Ghazi realizó un cortometraje de terror titulado "Those that are lost but not forgotten" con algunos miembros de su tripulación durante una reciente expedición al "Festival de Cine de la Antártida ". La película aún puede encontrarse en Internet.