Nuevos detalles sobre la catástrofe aérea de Washington: el helicóptero militar tenía desactivada la localización

Por Laura Almanza

Washington - La colisión entre un helicóptero militar y un avión de pasajeros el 29 de enero en Washington, capital de Estados Unidos, se debió a que la tecnología de rastreo del helicóptero estaba desconectada, según nuevas conclusiones.

Un trozo de los restos del avión que chocó en el aire con un helicóptero Black Hawk es sacado del agua y subido a un barco de salvamento.
Un trozo de los restos del avión que chocó en el aire con un helicóptero Black Hawk es sacado del agua y subido a un barco de salvamento.  © Ben Curtis/AP/dpa

El llamado sistema ADS-B, que proporciona datos sobre posición, velocidad y altitud cada segundo, no estaba activo en el momento del accidente, según declaró el jueves (hora local) al New York Times el presidente de la Comisión de Transportes del Senado estadounidense, Ted Cruz.

El sistema ADS-B es una "capa adicional de seguridad para evitar accidentes ". Los controladores aéreos no tendrían que depender únicamente del seguimiento por radar, que tiene un retraso de varios segundos. Los helicópteros militares podrían desconectar el sistema por razones de seguridad si hubiera miembros del Gobierno a bordo. Sin embargo, éste no era el caso la noche del accidente. En un principio, el ejército estadounidense no hizo comentarios sobre la investigación.

La Comisión de Transportes había sido informada previamente del estado actual de la investigación sobre el accidente.

Un avión de pasajeros de American Airlines colisionó con un helicóptero militar cerca del aeropuerto Ronald Reagan (DCA). Ambas aeronaves se estrellaron en el río Potomac.

Murieron las 64 personas que iban a bordo del avión y los 3 ocupantes del helicóptero.