Auxiliar de vuelo muerto (†23): Acababa de terminar su entrenamiento
Graz/Zúrich - Varios días después de que un avión suizo realizara un aterrizaje de emergencia, una azafata falleció en el hospital. La autopsia ha proporcionado los primeros resultados. Sin embargo, quedan preguntas por responder.

El Airbus A220-300 se dirigía de Bucarest (Rumanía) a Zúrich (Suiza) el 23 de diciembre. Debido a problemas en un motor y a la aparición de humo en la cabina y en el puesto de pilotaje, el avión tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Graz (Austria).
El auxiliar de vuelo, que según la revista suiza"Blick" probablemente cayó inconsciente a bordo, tuvo que ser trasladado en avión al hospital. Allí murió siete días después.
Especialmente trágico: el joven no había empezado su formación hasta octubre y había completado con éxito los vuelos de entrenamiento.
Según ha informado a Blick un portavoz de la fiscalía de Graz, ya se ha realizado la autopsia al cadáver del joven de 23 años. En los próximos días será trasladado a Suiza.
"El cerebro estaba gravemente dañado por una grave falta de oxígeno, y el joven auxiliar de vuelo falleció a consecuencia de ello en la unidad de cuidados intensivos", declaró el portavoz Hansjörg Bacher.
También se detectó inflamación del cerebro. Se están llevando a cabo nuevas investigaciones.
También se descubrió que el suizo tenía un "corazón extremadamente agrandado" para su edad. Tampoco se descarta una bronquitis purulenta. "También estamos investigando el papel desempeñado por la mascarilla respiratoria que llevaba la azafata".
Los aviones suizos volverán a desplegarse en breve

Al parecer, desde hace algún tiempo hay problemas con las máscaras. Se trata de máscaras especiales con generadores de oxígeno para la tripulación, "de modo que sea posible respirar incluso cuando se desarrolla humo en la cabina y los miembros de la tripulación puedan moverse sin impedimentos", según Swiss.
El antiguo modelo iba a ser sustituido, pero aún no se ha hecho en todos los aviones. Sin embargo, la aerolínea asegura: "Siguen estando certificados y son utilizados por varias compañías aéreas".
La fiscalía está investigando un homicidio por negligencia y lesiones corporales por negligencia. Sin embargo, aún no hay sospechosos. Ahora se va a interrogar a la tripulación sobre lo ocurrido a bordo.
Aún no está claro por qué falló la turbina y el humo pudo entrar en el interior. La investigación llevará algún tiempo.
El avión, que ya ha sido equipado con un nuevo motor, debería estar listo para volver a volar la semana que viene. Todavía se están sustituyendo las fundas de los asientos y la moqueta.