La economía alemana se estanca: Habeck culpa a Trump
Berlín - Robert Habeck (55 años, Verdes) , todavía Ministro de Economía, se despide con malas noticias: sólo se espera un estancamiento de la producción económica en 2025. Habeck ve la principal razón de ello al otro lado del Atlántico.

En la que probablemente fue su última comparecencia importante como Ministro Federal de Economía en funciones, Habeck buscó explicaciones a la mala situación económica de Alemania.
Tras dos años de contracción de la producción económica , ahora se espera un crecimiento cero en 2025.
"La razón principal es que la política comercial de EEUU, la amenaza y la imposición de aranceles, está teniendo un impacto directo en la economía alemana, muy orientada a la exportación, así como un impacto indirecto en la economía alemana", dijo Habeck en una rueda de prensa en Berlín.
La política comercial de Donald Trump (78) está poniendo nerviosos a los mercados globales y las consiguientes barreras a las importaciones y exportaciones están golpeando a la economía. De todos modos, la demanda exterior es débil.
Si Habeck y sus funcionarios del Ministerio Federal de Economía tienen razón, la economía alemana no crecería por tercer año consecutivo. En enero, el Gobierno aún esperaba un crecimiento del 0,3%.

El Ministerio de Economía analiza el próximo gobierno federal
Según las previsiones, las cosas sólo volverán a mejorar ligeramente el año que viene. El Gobierno espera un crecimiento del 1% en 2026.
"El curso de la política fiscal fijado por el futuro Gobierno federal proporcionará un impulso positivo, aunque esto sólo supondrá una contribución notable al crecimiento en los próximos años", según el Ministerio de Economía.
Habeck había prometido un "milagro económico verde" al inicio de la semaforización. El Canciller Federal Olaf Scholz (66, SPD) había llegado a imaginar tasas de crecimiento "como las que se vieron por última vez en los años 50 y 60". Sin embargo, la coalición que dirigió estaba muy lejos de ello.