Escándalo de trajes en los saltos de esquí: Ahora uno de los noruegos suspendidos hace graves acusaciones

Oslo (Noruega) - La temporada de saltos de esquí ha terminado, pero el escándalo en torno a los trajes manipulados de los noruegos sigue resonando. Uno de los atletas suspendidos lanza ahora graves acusaciones contra la federación mundial (FIS), pero también contra la prensa alemana.

Robin Pedersen (28) ha lanzado graves acusaciones contra la Federación Mundial de Esquí (FIS) a raíz del escándalo de los trajes.
Robin Pedersen (28) ha lanzado graves acusaciones contra la Federación Mundial de Esquí (FIS) a raíz del escándalo de los trajes.  © IMAGO / NTB

Robin Pedersen (28) se abre al portal"RanaBlad" y describe los acontecimientos que rodearon el "Raw Air Show" de Oslo, que formó parte de la Copa del Mundo en marzo.

Mientras que los dos mejores saltadores Johann André Forfang (29) y Marius Lindvik (26) fueron suspendidos directamente en la Copa del Mundo, Pedersen, Kristoffer Eriksen Sundal (24) y Robert Johansson (35) fueron suspendidos durante el evento. Los medios de comunicación alemanes son presuntamente los culpables.

"Hay rumores de que la prensa alemana amenazó con boicotear a Raw Air si no se expulsaba a todos los noruegos de la Copa del Mundo. Han intentado aprovecharse de ello para ganar algunas medallas más. Los tres atletas somos fáciles de condenar al ostracismo cuando se trata de millones en derechos de televisión", dispara tajante el noruego.

Durante los Campeonatos del Mundo de Esquí Nórdico celebrados en Trondheim, salió a la luz un vídeo en el que se veía cómo se cosían los trajes de los noruegos, y los responsables admitieron oficialmente el fraude un día después. Al parecer, se cosió una cinta en el traje para aumentar la superficie alar en el aire.

Salto de esquí: Robin Pedersen ataca ferozmente a la FIS

Pedersen y otros tres saltadores fueron suspendidos durante el "Raw Air Show", parte de la Copa del Mundo.
Pedersen y otros tres saltadores fueron suspendidos durante el "Raw Air Show", parte de la Copa del Mundo.  © RICHARD A. BROOKS/AFP

Tras conocerse, los trajes fueron enviados a Suiza para su inspección. Robin Pedersen critica que los atletas no supieran nada sobre la hora exacta.

También se les aseguró que se les permitiría estar presentes cuando se revisaran los trajes en Oberhofen, Suiza (sede de la FIS), pero no se hizo nada.

Además, hasta la fecha no se ha encontrado nada. "De lo que nos acusan no es válido. Todos los abogados independientes han establecido que no tienen nada contra nosotros", critica Pedersen.

También critica la comunicación y el enfoque de la federación mundial. "Tienen todo el poder. Controlan quién puede saltar, controlan el equipo, controlan el producto. Si hay algo que va en contra de sus deseos, simplemente hacen lo que quieren", afirma Pedersen.

Puede afirmar que su traje está libre de cualquier fraude, lo cosió él mismo. Después del "Raw Air", se levantó la suspensión de los saltadores, pero Pedersen no puede olvidar el trato que recibieron él y sus compañeros.

Para la nueva temporada, espera un reglamento "adecuado" que sea mejor y más fácil de tratar.