Asesinato por encargo de un vecino: graves acusaciones contra una leyenda del ciclismo
Colombia - Se trata de acusaciones graves. El ex ciclista de talla mundial Lucho Herrera (63) habría contratado a unos asesinos para que mataran a sus vecinos . El ganador de la Vuelta a España en 1987 rechaza las acusaciones.

Cuando el barón de la droga Pablo Escobar sumió al país en el caos, Lucho Herrera dio esperanzas al pueblo colombiano. Fue el primer ciclista no europeo que triunfó en la Vuelta a España, ganó etapas en el Tour de Francia y fue considerado uno de los mejores escaladores de finales de los ochenta.
Sin embargo, un reportaje del programa"Noticias Uno" sugiere que Herrera, de 63 años, podría estar implicado en actividades delictivas.
Según el reportaje, Herrera habría contratado a tres paramilitares en 2002 para hacer "desaparecer" a sus vecinos. En su chalet, entregó a los hombres fotos de los vecinos y un fajo de billetes, 40.000 dólares. Él mismo habría afirmado que los hombres eran miembros de la guerrilla izquierdista de las FARC y que querían secuestrarle.
Los vecinos, completamente inocentes, fueron sacados de sus casas a punta de pistola la noche del 23 de febrero de 2002 y desde entonces no se les ha vuelto a ver.
Según los asesinos, degollaron a las víctimas, descuartizaron los cuerpos con machetes y enterraron a los muertos en un terreno propiedad de Herrera.
Graves acusaciones contra Lucho Herrera

Pero los vecinos no eran guerrilleros, sino simples agricultores. Herrera iba obviamente detrás de sus tierras, según los asesinos, que han sido condenados a penas de hasta 22 años y medio de cárcel.
"Más tarde se supo que estas personas no eran milicianos de la guerrilla, sino que se habían negado a vender sus tierras a Lucho Herrera, razón por la cual éste se las había llevado. Los familiares de las víctimas declararon que los desaparecidos nunca fueron guerrilleros", reza el protocolo del horror, al que también ha tenido acceso la emisora de radio"WRadio".
Lucho Herrera niega las graves acusaciones. No estuvo involucrado en los hechos denunciados, dijo el ex campeón a través de su abogado. La fiscalía está investigando.
Entre 1964 y 2016, la organización guerrillera de izquierdas FARC libró una brutal guerra civil con el gobierno colombiano, aliado con los paramilitares de derechas. Más de 200.000 personas murieron en el conflicto, y todavía hoy no hay rastro de muchas de ellas. En 2017, las FARC depusieron las armas y desde entonces se han revalorizado los tiempos dolorosos.