Súper raro: Cuando una mujer descubre a este simpático roedor, saca inmediatamente su cámara.
Sioux Falls (Dakota del Sur/EE.UU.) - Qué mono. Seguro que una mujer de EE.UU. se quedó asombrada cuando vio a este simpático roedor en un árbol. Un golpe de suerte, porque animales como éste son extremadamente raros.

Angela Stallinga, de Sioux Falls (estado estadounidense de Dakota del Sur), estaba en su jardín cuando lo descubrió. Un pequeño roedor peludo que se había instalado en un árbol del campo de golf vecino.
Angela no lo dudó e inmediatamente le hizo unas cuantas fotos, según contó más tarde al portal"The Dodo". Pero, ¿qué es? Nunca había visto nada parecido, explicó la fotógrafa. Angela buscó en Google y encontró lo que buscaba: El pequeño roedor es una ardilla gris albina extremadamente rara, tiene el pelaje blanco como la nieve y los ojos morados.
Sólo una de cada 100.000 ardillas grises tiene esta rara mutación. Angela envió las fotos del simpático roedor al Departamento de Parques y Ocio de Sioux Falls, que gestiona el campo de golf.
"Este pequeñajo fue descubierto en un árbol justo al lado del hoyo 1 disfrutando de la increíble vista", escribió después la autoridad del parque en Facebook, dando en el clavo. Mucha gente quería saber qué pasaría con el raro roedor y, sobre todo, si ya tenía nombre.
Facebook: Una pequeña ardilla albina encanta a los habitantes de Sioux Falls
La ardilla rara ya es toda una estrella
Desde su publicación, el pequeño roedor se ha convertido en un fenómeno viral, y muchas personas se han desplazado hasta el campo de golf sólo para echar un vistazo. La ardilla gris ya es la estrella del campo de golf. Pero al simpático animalito aún le faltaba un nombre adecuado.
"Snow", "Albie", "Blanco" o incluso "Frosty" fueron algunas de las sugerencias de los aficionados en Facebook. Al final, los guardas del parque se decidieron por "Q-Tip", que significa "bastoncillo de algodón" en inglés.
Las ardillas grises americanas son ligeramente más grandes que nuestras ardillas rojas y, como ellas, viven en el bosque, donde prefieren alimentarse de semillas y frutos secos. Estos animales tienen una esperanza de vida de diez a doce años.